Tabla de contenidos
Si estás buscando una forma conveniente y sostenible de moverte por la ciudad, las bicicletas eléctricas urbanas y plegables son una excelente opción. Estas bicicletas ofrecen la combinación perfecta de comodidad, estilo y practicidad, permitiéndote navegar por calles congestionadas y llegar a tu destino sin esfuerzo.
El entorno natural de las bicicletas urbanas plegables (eléctricas o no) es, sin duda, la ciudad. Su capacidad para reducir sus dimensiones la convierten en ideal para pisos pequeños. Pero… ¿qué debes tener en cuenta a la hora de elegir la mejor? Pues sigue leyendo porque no solo te vamos a enseñar en qué detalles debes fijarte para tomar la mejor decisión, sino que, además, te vamos a dar una valoración de algunas de las que consideramos top del mercado.
¿Qué necesita tener una buena bicicleta eléctrica urbana plegable?
Imagina recorrer las calles de tu ciudad de manera rápida y eficiente, evitando el tráfico y reduciendo tu huella de carbono. A continuación, te damos 3 características a tener en cuenta para elegir la mejor bicicleta para ciudad:
Poco peso: ligera para maniobrar fácilmente
Fundamental. Una ebike urbana plegable que vayas a usar por la ciudad debe ser ligera, ya que, probablemente, la combines como medio de transporte con otros como el bus o el metro. Y cargar mucho peso en esos momentos en los que tienes que subir las escaleras de la estación o los pocos escalones del tren, se nota.
Este punto entra en conflicto con otro importante para toda bici plegable urbana que se precie: algunas marchas. Aunque resulte básico para enfrentar cualquier pequeña cuesta o cambio de rasante que te encuentres en tu trayecto, demasiadas marchas requieren un mayor número de piñones y platos, lo que deriva en un mayor peso.
Por tanto, hay que encontrar un modelo que tenga un equilibrio entre estos dos aspectos.
No obstante, lo que sí debes tener en cuenta es el tipo de rutas que vas a llevar a cabo en tu día a día. Es decir, generalmente en ciudad no hay grandes cuestas, pero si pillas alguna, es mejor tener la opción de cambiar una o dos marchas.
Pero si lo que tienes que subir, sí o sí, son escaleras en la estación de metro o en la oficina, mejor hazte con una en la que el número de velocidades no haga incómoda la carga en peso muerto.
Plegado rápido y sencillo
Las bicicletas urbanas plegables deben adaptarse al ritmo de vida de la urbe, siendo muy rápida y sencilla de plegar. Sobre todo cuando hablamos del pliegue principal del cuadro, ya que muchas veces es el que más se usa para entrar rápido al metro o a un centro comercial.
Con este gesto generalmente será suficiente para transportar la bici en modo trolley.
Pero lo importante en este caso no es tanto que tenga este tipo de pliegue como que su mecanismo sea fácil de utilizar. De esta manera, pasar de pedalear a entrar en el interior de un local o a otro medio de transporte será un proceso que no te lleve más de 10 segundos.
Por otro lado, las viviendas de las grandes ciudades no se caracterizan por su amplitud, por lo que todo elemento extra que se pueda plegar en la bici son puntos a favor del modelo en cuestión. De hecho, suelen poder plegarse (además del cuadro) el manillar o los pedales. Pero de todas formas, mide bien el espacio que tengas reservado para guardar la bici en tu piso. Así podrás compararlo con las dimensiones que encuentres en la web totalmente plegada.
Gran Versatilidad para transportarla
Las bicis urbanas eléctricas plegables son muy versátiles en general, especialmente aquellas con múltiples velocidades. Sin embargo, la versatilidad también se refiere al transporte cuando está plegada, como llevarla por pasillos estrechos del metro o en un edificio de oficinas.
En este aspecto, entre las bicicletas eléctricas urbanas plegables que te vendrán mejor son las que puedas llevar de manera cómoda, sin necesidad de utilizar las dos manos y que sea, plegada, lo más estable posible. Esto te dará una libertad enorme para disfrutar de ir a todas partes sin apenas esfuerzo.

Comparativa de las mejores bicicletas eléctricas urbanas plegables 2023
A continuación haremos una comparativa de tres de los modelos más tops de ebikes plegables en el mercado. Tendremos en cuenta las tres características principales que mencionamos anteriormente y hemos añadido dos aspectos importantes: la autonomía y el precio.
Brompton Electric C Line
Empezamos la comparativa con una de las marcas más prestigiosas y reconocido en el mundo de las bicicletas plegables. Brompton es un reconocido fabricante británico de bicicletas plegables de alta calidad, famosa por su diseño ingenioso y su construcción artesanal. En su versión eléctrica, lanzada en 2021, han incluido un motor en la rueda delantera.
– Peso: 17,4 kg. Su cuadro de acero y su batería de casi 3 kg no favorecen el peso total de la bici.
– Plegado: compacto pero tedioso. Tardarás unos 20 segundos en plegarla totalmente. Permite el plegado de un solo pedal y el manillar es abatible. Es una de las bicicletas que una vez plegada menos ocupan. Queda como un pequeño cubo de unos 0,10 m³.
– Versatilidad: es una de las marcas de plegables más vendidas y será, entre otras cosas, por su versatilidad y diseño. Tiene una posición de semiplegado que permite transportarla gracias a sus ruedines traseros. Seguro que en algún tren o bus has visto una Brompton.
– Autonomía: 30 – 70 km
– Velocidades: 6 (de buje interno)
– Precio: supera los 3500 €
Algunos detalles:
– El cableado es totalmente exterior y da un aspecto muy poco minimalista.
– La batería está instalada en la mochila en la parte delantera de la bici. Para nosotros este tema no está muy bien resuelto.
– Frenos tradicionales de pinza o cáliper.
GOCYCLE g4
Gocycle es la marca inglesa dedicada a fabricar bicicletas eléctricas. Su fundador es Richard Thorpe, diseñador industrial que trabajó previamente en McLaren. La G4 tiene un aspecto muy futurista que le brinda un gran atractivo.
– Peso: 17,6 kg. A pesar de tener un cuadro central muy innovador de magnesio (y una aleación de composite), y una horquilla monobrazo de fibra de carbono, su peso no es extremadamente bajo.
– Plegado: Su cuadro se pliega por la mitad, como un libro, y en 10 segundos tendrás el plegado completo. También es posible plegar los pedales y su manillar es abatible. Es una de las bicicletas que una vez plegada menos ocupan. Totalmente plegada tiene un volumen de 0,18 m³.
– Versatilidad: La G4 queda muy compacta cuando se pliega, peeeeero su maniobrabilidad cuando está plegada no es muy buena, ya que tienes que empujar de ella por el sillín.
– Autonomía: 65 km
– Velocidades: 3
– Precio: Actualmente vale más de 3600 €
Algunos detalles:
– El cableado queda escondido, cosa que se agradece.
– El motor va incorporado el frontal.
– Llama mucho la atención su horquilla monobrazo y sus elegantes llantas.
– Frenos hidráulicos
Vello Bike+ GEars
En este caso, destacamos la bicicleta eléctrica de la marca austriaca Vello. Según cuenta, la idea surgió en 2010 de la mano de uno de sus fundadores, Valentin Vodev, y que posteriormente se unió su socia y cofundadora Valerie Wolff. Las bicis Vello destacan por su cuadro muy fino y simple.
– Peso: 14,5 kg. Para su cuadro utilizan acero de alta resistencia (cromo-molibdeno) que a pesar de ser acero, tiene un peso muy ligero.
– Plegado: Su cuadro no se pliega, lo que se pliegan son su parte frontal y trasera. No queda a pesar de sus ruedas de 20″, pweo necesitarás maña poder plegarla. El volumen resultante es de 0,13 m³.
– Versatilidad: El plegado no es muy rápido y la forma de desplazarse una vez plegado cogiéndola del sillín no es lo más práctico para poder maniobrar una bici.
– Autonomía: 75 km
– Velocidades: 3
– Precio: Por encima de los 3000 €
Algunos detalles:
– Emplea un motor Bluetooth todo en uno trasero que incluye la batería.
– El motor va incorporado el frontal. Cuenta con frenado generativo que permite recargar la batería cuando se frena.
– Frenos hidráulicos.
Nuestra favorita: Ossby GEO
Su fabricación en España, su diseño único, su plegado superrápido y su versatilidad convierten a la GEO en nuestra bicicleta urbana plegable favorita.
– Peso: 12 kg (aprox). El innovador cuadro de composite sostenible (hecho con un mix de fibras recicladas, resinas vegetales y plásticos reciclados) otorga gran resistencia y un peso muy reducido. Además, incorpora una horquilla de fibra de carbono para reducir aún más su peso.
– Plegado: ¡El plegado más rápido del mundo! En tan solo un segundo y en un movimiento tendrás la Ossby plegada. Fácil y sin necesidad de desenroscar nada. Su plegado vertical ofrece poder plegarla para que ocupe 0,18 m³, muy fácil de guardar detrás de una puerta o armario.
– Versatilidad: La más versátil de todas. Gracias al sistema de plegado EasyUp, en un abrir y cerrar de ojos la bicicleta se pliega. ¡Fácil y en un movimiento! Además, también se puede plegar su manillar y pedales. Una vez plegada sigue rodando sobre sus dos ruedas y podrás controlarla desde el manillar.
– Autonomía: 50 km
– Velocidades: 5
– Precio: ¡Menos de 2000 €!
La Ossby GEO es perfecta. Sí, porque ideal para pasar de pedalear a caminar por los pasillos del metro en cuestión de 5 segundos (y en ellos contamos el tiempo de bajarnos y, luego, plegar la bici).
Su precio está por debajo de los 2000 €, pero si vas a utilizarla en tu día a día, por comodidad y versatilidad, merece muchísimo la pena optar por este modelo de alta gama.

Ahora solo te queda probarla de primera mano y confirmar que es la mejor de las bicicletas urbanas plegables. De hecho, te será tan cómoda, ¡que no volverás a ir a ningún lado sin ella! Ya sea para tomar un café con unos amigos o para el trabajo, se convertirá en tu compañera perfecta.
En conclusión, las bicicletas eléctricas urbanas plegables son una revolución en la movilidad urbana. Ofrecen comodidad, eficiencia y una forma emocionante de navegar por la ciudad.
Así que, ¿por qué esperar? ¡Pilla tu bicicleta eléctrica urbana y comienza a disfrutar de sus beneficios!