La mejor bicicleta eléctrica plegable: ¿qué debe tener?

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la mejor bicicleta eléctrica plegable. Aprende sobre las características clave, ventajas y consejos para elegir la bicicleta perfecta para tus necesidades. ¡Explora el mundo de la movilidad eléctrica con estilo y comodidad!

La mejor bicicleta eléctrica plegable es la que cubre todas tus necesidades de desplazamiento. Fin. Esa es la respuesta corta, pero, a su vez, la más acertada. ¿Quieres que la desarrollemos un poco para que sepas, exactamente, con qué modelo debes quedarte? Perfecto, sigue leyendo.

Tabla de contenidos

En un mundo donde la movilidad sostenible y eficiente es cada vez más importante, las bicicletas eléctricas plegables han ganado popularidad como una solución versátil para desplazarse de manera conveniente. Si estás buscando la mejor bicicleta eléctrica plegable que se adapte a tus necesidades y estilo de vida, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos detalladamente las características esenciales que debe tener una bicicleta eléctrica plegable de calidad y te proporcionaremos consejos prácticos para tomar la decisión correcta.

Analiza tus necesidades

Lo primero que debes hacer es estudiar muy bien algunos aspectos de los trayectos que vas a realizar. De esta manera, sabrás exactamente cuáles son tus necesidades y buscarás aquella que las cubra. 

Pendientes

En general, las bicis plegables están pensadas para entornos urbanos, lugares donde las pendientes no son exageradas y donde el asfalto es la norma. Pero hay algunas que son muy versátiles y cuyas ruedas te permiten moverte fácilmente por trayectos con un poco de tierra, como parques o jardines. Además, aquellas que poseen diferentes velocidades te permitirán subir esas pequeñas pendientes que te encuentres en tu ciudad sin ningún problema. 

Ahora bien, para esas cuestas es muy importante que no pese demasiado. En caso contrario, te va a costar subirlas, por mucho que tengas diferentes velocidades. De hecho, estas últimas suman peso a la bici, ya que requieren de diversos platos y piñones. 

Carril Bici - Mejor bicicleta eléctrica plegable

Distancia

¿Vas a recorrer muchos kilómetros con tu bicicleta desmontable o que se dobla? Entonces quizá una que posea unas ruedas muy pequeñas puede resultarte demasiado lenta. Sin embargo, debes tener en cuenta que en general, no son para recorrer una barbaridad de kilómetros diarios. En ese caso, mejor hazte con una tradicional de carretera. 

¿Y cuántos son demasiados kilómetros? Pues unos 25 kilómetros diarios es más o menos la distancia en la que te sentirás cómodo con una bici plegable portátil. Pero si vas a hacer más, necesitarás una bicicleta con unas ruedas más grandes.

Uso diario

No es igual la inversión que haces en el que se va a convertir en tu principal medio de transporte diario que en aquel que será de uso muy esporádico. Es decir, en el primer caso es lógico que cubras un desembolso mayor, ya que pagas por tu comodidad diaria.

Pero en el segundo, no hace falta que inviertas un dineral en una bici con cuadro elaborado en titanio si la vas a utilizar un par de domingos al mes.

Transportes

Si has llegado a la conclusión de que la vas a necesitar para tus trayectos diarios al trabajo o al gimnasio y estos tienen algún transbordo, escoge la mejor bicicleta plegable para tu caso. Y esa deberá ser, sin duda alguna, una que te permita subir al bus, al tren o al metro en cuestión de segundos.

Es decir, aquella cuyos pliegues sean muy sencillos y rápidos. No querrás pegarte 5 minutos en la puerta del metro intentando plegarla, ¿verdad? 

Características para elegir la mejor bicicleta eléctrica plegable

1. Poco peso

Sin duda, la mejor bicicleta eléctrica plegable debe ser ligera. Su manejo para subirla a otro medio de transporte o para guardarla debe ser sencillo y ágil. Para ello, un peso por debajo de los 16 kg es lo más recomendable. Por encima de ese peso te será muy complicado (y, sobre todo, incómodo) levantarla para bajar por las escaleras del metro o las de tu portal. 

Para decantarte por las más ligeras, fíjate bien en el material en el que esté elaborado el cuadro. El acero, aunque es robusto y aguanta bien los golpes, pesa nada menos que 3 veces más que el aluminio. Hay otros materiales, como el titanio, que también es extremadamente livianos, sin embargo, es tan caro que solo se usan en para competición. Otro material, innovador, muy ligero y que cada vez tiene más usos en las bicicletas, es el composite. Su calidad y prestaciones son excelentes, además su producción y uso es más sostenible si se utilizan compuestos reciclados.

2. Fácil plegado

Un sistema de plegado complejo es, a la larga, un auténtico engorro. Si compras una de estas bicis que se doblan es precisamente para eso, para que se doble de forma rápida y sencilla. Por eso debes buscar un sistema de bloqueo y desbloqueo del plegado que te sea sencillo de manejar en cualquier momento. Para garantizar que este punto está cubierto en el modelo en el que tengas interés, busca reviews, análisis y comentarios por internet. ¡No te quedes en la mera descripción de la tienda online!

Plegado Ossby GEO

3. Diferentes pliegues

¿Tienes muy poco espacio para guardar la bici desmontable? Entonces busca aquellas que no solo tengan un pliegue principal en la zona del cuadro, sino que también tengan pedales y manillar plegables. De esta manera, quedará reducida a la mínima expresión cuando lo necesites. 

4. Portabilidad

¿Qué entendemos por portabilidad? Pues que te brinde la oportunidad de transportarla de forma cómoda. Para ello, la estructura debe ser lo suficientemente ligera (por si tienes que levantarla en algún momento). Pero, además, debe tener un sistema de sujeción que te sea sencillo de manejar, por ejemplo, mientras vas andando por los pasillos del metro o por el edificio donde tienes la oficina. 

Para ello hay algunos modelos que tienen asas. Pero esa sencilla estructura lo que hace realmente es aportar un peso y unas dimensiones innecesarias, ya que las mejores bicicletas plegables del mercado se pueden mover con una mano y sin necesidad de añadir elementos extra. Un buen ejemplo es la Ossby GEO, que sigue rodando apoyada en las ruedas una vez plegada y se puede mover con una sola mano, lo que te permite transportarla de forma muy sencilla y cómoda. 

5. Autonomía de la batería

La autonomía es crucial para una ebike. Opta por una con una batería de alta capacidad que ofrezca un rango suficiente para tus trayectos diarios. Busca tecnologías de ahorro de energía y considera el tipo de terreno por el que te desplazarás con mayor frecuencia. Una bici plegable eléctrica con una autonomía de 50 kilómetros, aproximadamente, será suficiente para los desplazamientos que hagas durante una semana.

6. Potencia del motor

El motor es el corazón de cualquier bicicleta eléctrica. Busca una bicicleta con un motor potente que te proporcione un impulso suave y constante. La potencia se mide en vatios, y una bicicleta con un motor de al menos 250 W es ideal para desplazamientos urbanos.

Recuerda que las bicicletas eléctricas y su potencia están legisladas en la Unión Europea.
En España y en Europa se conocen comúnmente a las bicicletas eléctricas de pedaleo asistido (EPACs) como bicis eléctricas. Estas bicicletas están equipadas con un motor eléctrico que solo proporciona asistencia al pedaleo y se apaga cuando se alcanza una velocidad de 25 km/h. La potencia del motor generalmente no debe exceder los 250 W. Las EPACs se consideran bicicletas convencionales y no requieren licencia ni seguro. En cambio, las bicicletas que son eléctricas y tienen un acelerado y/o superan una de las características de velocidad límite o de potencia, deberán estar matriculadas y necesitarás un carné de conducir y seguro. 

7. Conectividad y extras

En la era digital y tecnológica en la que vivimos, muchas bicicletas eléctricas están equipadas con tecnología punta. Busca modelos que ofrezcan conectividad Bluetooth para sincronizar con aplicaciones de seguimiento y control. Algunas bicicletas también vienen con luces LED integradas, puertos USB para cargar dispositivos y pantallas digitales para mostrar información importante. Como siempre, destacamos que con cada extra físico que tenga la ebike = más peso.

8. Durabilidad, materiales de calidad y sostenibilidad

Invierte en una bicicleta eléctrica construida con materiales duraderos como el aluminio, el titanio o el composite. Estos materiales garantizan la resistencia y longevidad de la bicicleta incluso en condiciones adversas. Comprueba la garantía ofrecida por el fabricante como indicador de la calidad del producto. Además, cuanto más vida útil tenga tu bici más sostenible será. Si para ti cuidar del planeta es importante (seguro que lo es, por eso buscas información de bicicletas eléctricas para moverte) busca bicicletas que estén fabricadas localmente y con materiales reciclados y que sus marcas tengan una filosofía alineada con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible.

9. Mantenimiento y servicio posventa

Asegúrate de elegir una marca que ofrezca un buen servicio posventa y soporte técnico. Las bicicletas eléctricas requieren mantenimiento periódico, por lo que es importante contar con un equipo de expertos dispuestos a ayudarte en caso de problemas. Te aconsejamos que investigues un poco sobre la marca, leas las opiniones de otros usuarios y que tengas en consideración en dónde producen. No es muy agradable tener que esperar un mes para que te den una respuesta, o que no te atiendan en tu idioma o que para remplazar una pieza tarden más de tres meses.

10. Velocidades o marchas

Hay algunas bicis eléctricas o ebikes que no tienen marchas. Esto deriva en que la más mínima cuesta genera cansancio y sudor en el usuario, a pesar de que tengan una ayuda extra gracias al pedaleo asistido. ¿Cuál es la razón por la que algunas marcas no incorporan diferentes velocidades? Pues porque requieren de piñones y platos, lo que aumenta el peso total.

De hecho, esto suele suceder en aquellas elaboradas en acero, que ya de por sí son bastante pesadas. Pero las que están fabricadas de aluminio o composite son, en general, más ligeras, por lo que pueden permitirse algunas marchas para brindar comodidad de conducción al usuario. En cuanto al número de marchas, lo normal es que estén entre 3 y 7 velocidades. Recuerda que cuanto más marchas tenga, también aumentará el peso de la bicicleta plegable.

¿Cuál es la mejor bicicleta plegable?

Vale. Ya has analizado tus necesidades concretas y sabes qué características debes estudiar en cada modelo para escoger el que sea más adecuado para tu caso. Y ahora, teniendo toda esa información en la mano, quieres saber, como es lógico, cuál es la bicicleta portátil que reúne las mejores características. Pues a continuación no solo te diremos cuál es, ¡sino también por qué tiene ese honor!

OSSBY GEO: SIN DUDA, LA MEJOR BICICLETA ELÉCTRICA PLEGABLE

Si estás buscando la combinación perfecta de estilo, funcionalidad y comodidad en una bicicleta eléctrica plegable, ¡has llegado al lugar adecuado! Vamos a sumergirnos en los motivos que hacen que la Ossby GEO brille con luz propia en el panorama de las dos ruedas.

Pensada para darte una nueva experiencia de transporte urbano y muy versátil. Con ella volverás a sentir la libertad de moverte por la ciudad de forma increíblemente cómoda y segura. ¿Por qué? Sigue leyendo y descúbrelo.

1. Poco peso, gran rendimiento: 

¿Sabes cuál es la media de peso de este tipo de bicis? Nada menos que 18,5 kg. Pero… ¿sabes cuánto pesa la Ossby GEO? ¡Unos 16 kg! Como lo lees. Todo gracias a un cuadro fabricado en composite sostenible, la horquilla de fibra de carbono, los componentes de calidad y un trabajo de ingeniería de varios años de duración. Nuestra ebike plegable te ofrece un rendimiento excepcional sin sacrificar la portabilidad con sus ruedas de 14″ y 16″. ¡Disfrutarás de una experiencia ágil y fluida en cada trayecto!

2. Plegado inteligente y práctico: 

Si buscas versatilidad, la Ossby GEO te sorprenderá gratamente. Su sistema de plegado inteligente te permite reducirla a un tamaño compacto en cuestión de segundos. Gracias al sistema Easyup, el cuadro se pliega en un solo (y sencillísimo) movimiento.

 ¿Necesitas llevarla en el coche o en el transporte público? ¡No hay problema! Podrás guardarla fácilmente en espacios reducidos y llevarla contigo a donde vayas.

 ¡Ah! La GEO sigue rodando una vez plegada, para facilitar su transporte.

En el siguiente vídeo puedes ver cómo se pliega y cómo se reducen las dimensiones de la bici (de 98x122x60 cm pasa a 98x75x25 cm) para poder guardarla en cualquier lado.

3. Diseño innovador y elegante:

¿Te gusta el diseño y los productos que destacan por su estilo?

Si es así, tendrás que buscar una ebike que se adapte a tu forma de ser. Bicicletas plegables hay un montón, pero…¿cuántas comparten el mismo diseño de cuadro o sistema de plegado? La mayoría parten del mismo patrón: misma estructura en la que cambian algunos detalles. 

Sin embargo, buscar bicicletas con premios internacionales de diseño ya es otra cosa. Desde el primer vistazo, la Ossby GEO te cautivará con su diseño moderno y elegante. Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para ofrecerte una bicicleta que no solo te lleve de un punto “A” a un punto “B”, sino que también te haga lucir bien mientras lo haces. Su estética minimalista se combina con líneas limpias y colores sofisticados, convirtiéndola en un auténtico gadget de la movilidad con estilo. Además, debido a ser ganadora de los premios iF Desing 2024 y Delta de Plata 2024 en la categoría Movilidad por diseño y sus características la convierten en una bicicleta aún más exclusiva.

Mira este vídeo sobre el diseño de la GEO.

4. Potencia eléctrica en tus pedaladas:

Una de las características más emocionantes de la Ossby GEO es su sistema de asistencia eléctrica. Imagina subir colinas o enfrentarte a largas distancias con una ayuda extra en cada pedalada. Con su motor eficiente y potente de 250W y 35Nm, sentirás cómo las cuestas se vuelven más llevaderas y tus paseos se convierten en una experiencia realmente placentera.
Además, con una sola carga podrás hacer hasta 70km. ¡Más o menos una carga a la semana con un uso diario!

5. Tecnología y conectividad:

La Ossby GEO no solo es una bicicleta, ¡es una experiencia tecnológica! Con características de conectividad avanzada, como su aplicación móvil, podrás ajustar los niveles de asistencia y monitorear tu actividad. Además, su panel de control intuitivo te mantiene informado sobre la batería y la velocidad, brindándote un control total sobre tu recorrido.

Por otro lado, si no te llevas muy bien con las Apps, puedes utilizar un Dispositivo Bluetooth extra que se ajusta al manillar. Con él podrás subir y bajar el nivel de asistencia del motor con gran facilidad, solo consta de dos botones.

6. Calidad y durabilidad:

Sabemos que comprar una bicicleta eléctrica es una inversión importante, y la Ossby GEO está diseñada para perdurar. Fabricada en España con materiales sostenibles de alta calidad y componentes resistentes, nuestra ebike te acompañará en innumerables aventuras por la ciudad, resistiendo el paso del tiempo y las condiciones cambiantes. Por otro lado, la calidad de los componentes de la bicicleta han sido cuidados al detalle: horquilla de carbono, frenos hidráulicos de disco, pedales plegables, sillín ergonómico...

Lee todas las especificaciones técnicas aquí.

6. Innovación y sostenibilidad:

La Ossby GEO es más que una forma eficiente de moverte, también es un compromiso con un futuro más sostenible. Nuestras decisiones se centrarán en generar el mínimo impacto negativo a la naturaleza y en mejorar la vida de las personas. Buscamos soluciones eficientes para optimizar el uso de materiales.

Para el cuadro de la GEO hemos seleccionado un material innovador para fabricar su cuadro, el composite bio. Este material compuesto está hecho a partir de fibras recicladas de palas de aerogeneradores y resinas vegetales. Durante el proceso de fabricación de nuestras eBikes, se logra una reducción del 82% en la huella de carbono en comparación con bicicletas fabricadas en aluminio, fibra de vidrio o carbono convencional, ya que se eliminan soldaduras y procesos complejos muy contaminantes.

Y nuestra lucha por mejorar nuestro planeta acaba ahí, también trabajamos en los ODS y compensamos la huella de carbono plantando un árbol por cada bicicleta vendida. Descubre el Bosque Ossby aquí

 

Y ahora que ya conoces la mejor bicicleta plegable, ¿qué te queda? Pues pillarte una y comprobar lo ligera, compacta y cómoda que es. Además, tienes nada menos que garantía ampliada (si registras la garantía a través del formulario web). Así que, ¿a qué esperas?

Apúntate a nuestro boletín

Recibirás promociones y sorteos especiales solo para los suscriptores, descuentos, noticias y novedades sobre movilidad urbana.