Renting de bicicletas eléctricas Ossby (B2B)

Movilidad urbana inteligente y sostenible para empresas

Renting B2B

¿Por qué elegir el renting de bicicletas eléctricas Ossby?

Ossby es la forma inteligente, ecológica y económica de desplazarte por la ciudad. Con nuestras bicicletas eléctricas, fabricadas en España y diseñadas para la vida urbana, mejorarás los desplazamientos sin preocuparte de los costos de mantenimiento o inversión inicial.

Perfecta para combinar con otros medios de transporte como el coche, tren, metro o bus.

Renting según las necesidades de tu empresa

Tarifas a tu medida

En Ossby trabajamos con Sharpei, la plataforma tecnológica española dedicada a gestionar fácilmente modelos de renting, alquileres y suscripciones para facilitar el proceso.

Renting 48 meses

44,52 /mes*
  • Movilidad urbana con un precio altamente competitivo.

Renting 36 meses

56,23 /mes*
  • Flexibilidad y comodidad sin comprometer tu presupuesto.

24 meses

82 /mes*

18 meses

103,09 /mes*

12 meses

146,83 /mes*

*Precios sin IVA por unidad

El renting Ossby: qué Incluye

Bicicleta ossby geo

Seguro a todo riesgo desde 4€/mes*

Garantía de fábrica

Atención personalizada

¿CÓMO FUNCIONA?

Paso 1

Haz clic en uno de los botones de "Alquílalo con Sharpei" o "Suscríbete" de esta página. Selecciona el plazo y la cuota.

Paso 2

Completa tus datos y firma el contrato online. Completa el estudio de riesgo, con una foto de tu DNI y un selfie.

Paso 3

Una vez finalizado, si el equipo de riesgos aprueba tu solicitud, el producto se enviará en un plazo de 2 a 3 días hábiles.

Paso 4

Al finalizar el contrato, la decisión es toda tuya. Puedes renovarlo, extenderlo, comprar o devolver las bicletas.

Ventajas del Renting para Empresas

Sin complicaciones contables

Olvídate de la depreciación. Simplifica tu gestión financiera y ahorra tiempo.

Beneficios Fiscales

Los pagos de alquiler se clasifican como gastos operativos, reduciendo la carga fiscal cada mes.

Ahorro inmediato

Deduce el coste completo del renting en el mismo ejercicio fiscal.

Nueva Ley de Movilidad Sostenible

Cumple con los nuevos requerimientos legales en materia de sostenibilidad.

Simplifica tu contabilidad

Sin depreciaciones ni cálculos complejos. El renting  es sinónimo de simplicidad.

¿Por qué contratar el servicio de renting de bicicletas eléctricas Ossby GEO?

Incorporar bicicletas Ossby GEO para los desplazamientos diarios de tu equipo no solo cumple con la nueva Ley de Movilidad Sostenible, sino que transforma la cultura laboral. Ir pedaleando al trabajo mejora la salud física y mental de los empleados, disminuye el estrés y potencia la creatividad.

Beneficios fiscales

Cuando una empresa alquila productos, los pagos de alquiler suelen clasificarse como gastos operativos.

Los gastos operativos son deducibles al 100% en el ejercicio en el que se incurren. Esto permite a la empresa reducir su base imponible en la cantidad de los pagos de alquiler, disminuyendo así su carga fiscal.

Flota de Bicicletas para Empresas B2B
Ossby ofrece condiciones exclusivas para que las empresas puedan crear una flota de bicicletas plegables eléctricas y promover una movilidad eficiente y ecológica en sus equipos.

Ossby_bicicleta_renting_roja_

Personalización para Empresas

Tu flota única y personalizada con Ossby GEO

  • Colores corporativos
  • Vinilos personalizados
  • Flotas de más de 6 bicicletas

Una bicicleta 5 estrellas

Reseñas y opiniones

Nuria
Felices con nuestras Ossby GEO
Hace pocos meses que disfrutamos de nuestras bicicletas Ossby y estamos encantados. Son fáciles de plegar y las podemos guardar en casa sin que ocupen demasiado, ¡tenemos 2, una para cada uno! Son fáciles de manejar y preciosas. Nos movemos por la ciudad muy seguros y, además, su estética llama la atención, en algún semáforo nos han comentado lo bonitas que son.
Jaime
Magnífica bici para el dia a dia
Se pliega en solo un segundo. Para mí es ideal, dejo a mis hijos a medio camino del trabajo, saco la Ossby GEO del maletero y en pocos segundos ya estoy circulando. Llevo un par de meses y todo genial, la gente se sorprende muchísimo con el modelo y su plegado, es muy bonita.
Fefe
Slide
Desde mi experiencia, lo más importante, la seriedad de la empresa que la respalda. En cuanto a prestaciones: "slide through the city"

Preguntas frecuentes

FAQs

¿Qué es Sharpei y cómo se integra con Ossby?

Sharpei es una plataforma tecnológica dedicada a gestionar fácilmente modelos de renting, alquileres y suscripciones. Gracias a su integración con Ossby, ahora se puede acceder al renting B2B de la bicicleta eléctrica plegable Ossby GEO, obteniendo una solución flexible, sin una gran inversión inicial y con todas las ventajas del renting. Esta alianza permite a empresas, tales como hoteles y comercios impulsar una movilidad más sostenible y eficiente, mejorando la experiencia de sus clientes y fomentando un estilo de vida más saludable.

Ventajas del Renting

¿En qué consiste el renting B2B?

El renting B2B consiste en disponer de bienes necesarios para la actividad de una empresa o un negocio mediante el alquiler de los mismos, pagando una cuota fija periódica a la empresa. Esta opción es perfecta para aquellos que buscan una solución de consumo flexible, simple y que reduzca los costes iniciales de adquisición, permitiendo a la vez una opción de consumo sostenible.

El importe mínimo para poder hacer un contrato de renting con Ossby a través de la plataforma Sharpei es de 500 € + IVA y con un límite máximo de 10.000 €.

Gracias a las cuotas que se pagan en el proceso del renting B2B, podrás conservar la liquidez de la empresa y su capacidad de endeudamiento con las entidades financieras, a diferencia de la compra y la financiación tradicional, donde no sucede esto.

Con el renting B2B podrás preservar tus ratios de deuda y métricas financieras, ya que los pagos de alquiler se registran en la cuenta de resultados en lugar de pasivos en el balance general y son 100% deducibles fiscalmente.

En resumen, el renting B2B no reduce la capacidad de endeudamiento de la persona o empresa porque no se contabiliza como deuda a medio/largo plazo, sino como un gasto – o alquiler cualquier.

No. Las cuotas del renting B2B no se calculan basándose en tipos de interés. Al final del contrato existe la posibilidad de devolver los bienes alquilados.

Proceso de contratación

¿Cómo es el proceso de hacer un renting B2B?

Dentro de esta página se selecciona el plazo y cuota en el botón de alquiler y luego se añade al carrito de compras de Sharpei.

Una vez dentro del checkout de Sharpei, se rellenan los datos necesarios. Al terminar, serás redirigido a la plataforma de GRENKE, el socio financiero de Sharpei.

Dentro de la plataforma de GRENKE, tendrás que cumplimentar un formulario con los datos fiscales de su empresa y los datos personales del firmante. Una vez completado este proceso, tendrás que firmar la solicitud verificando su identidad.

Para poder verificar su identidad y firmar la solicitud, tendrás que disponer de su DNI físico, carné de conducir o permiso de residencia válido en España, así como acceso a un dispositivo móvil con cámara. Tras la validación de la identidad del firmante, este podrá firmar el contrato de renting B2B con GRENKE. Tras la firma del contrato, GRENKE recibirá su solicitud y estudiará la viabilidad de la operación. En pocos minutos se le comunicará el resultado y siguientes pasos.

La aprobación o denegación de una solicitud de renting B2B es responsabilidad del departamento de operaciones de nuestro partner financiero, encargado de evaluar la solicitud.

En el estudio de la solvencia se tendrán en cuenta varios aspectos, como el análisis de agencias de crédito y la documentación e información proporcionada al momento de realizar la solicitud.

La confirmación de la aceptación de la solicitud de renting corre a manos de nuestro partner financiero GRENKE, ya que requiere la verificación por su parte de la documentación adjunta durante el proceso y del estudio de la solvencia del cliente, para determinar la viabilidad de la operación. Este proceso normalmente toma unos minutos desde el momento de la firma digital del contrato.

La decisión se te enviará por email.

Deberás ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de la página de contacto.

De igual forma, también deberás enviar una notificación por email a la dirección de  [email protected], dentro de los dos días naturales siguientes a la recepción, detallando el problema encontrado y especificando en la solicitud la razón social y el CIF.

No. En el renting B2B no está previsto un desistimiento al tratarse de una relación contractual que tiene como objetivo el alquiler de bienes y productos entre sujetos que operan en el ámbito de actividad profesional o empresarial y no entre sujetos consumidores o particulares como sería el caso de B2C.

Si hay algún cambio en los datos personales o bancarios del cliente, deberá realizarse una notificación por email a nuestro partner a la siguiente dirección: [email protected]

En esta notificación deberán detallarse los cambios objetos a comunicación, especificado en la misma el CIF, razón social y número de contrato.

* Seguro a todo riesgo con franquicia

¿Hay seguro a todo riesgo con franquicia para renting B2B?

Todos los bienes y productos disponibles para alquilar en la modalidad de renting B2B deben estar asegurados. Nuestro partner ofrece a los clientes un seguro de daños con amplias y adecuadas coberturas.

Este incluye una franquicia a asumir por el arrendatario que ascienda en cada siniestro que se produzca a 150,00 EUR.

El coste anual del seguro ofrecido por nuestro partner para sus clientes de renting B2B tiene un coste anual desde 4 €/mes.

El precio del seguro depende del tipo de productos que se incluyan en la solicitud, en donde se aplica un coeficiente en función del tipo de objeto, que puede ir desde el 1,5% hasta el 3%.

Sí. El seguro sobre el bien alquilado es obligatorio, ya que es la forma de garantizar a todas las partes la protección del producto alquilado en caso de daño.

Según las condiciones generales del seguro de nuestro partner GRENKE, la franquicia a asumir por el arrendatario asciende en cada siniestro que se produzca a 150,00 EUR.

No obstante, el cliente también puede aportar su propio seguro con otra aseguradora o partner, pero este lo tiene que justificar y GRENKE es el encargado de aceptarlo o no.

El cliente está obligado al buen uso y cuidado de los productos alquilados.

En caso de siniestro, daño o robo, el cliente debe notificar del mismo a nuestro partner por email a la dirección [email protected], detallando el problema encontrado y especificando en la solicitud la razón social, el CIF y el número de contrato.

Nuestro partner activará el protocolo del seguro para garantizar la cobertura correspondiente. El cliente sigue obligado al pago de las cuotas de alquiler incluso mientras el bien está en reparación o a la espera de reemplazo.

El seguro incluye los daños materiales causados en los objetos asegurados por acontecimientos que el arrendatario no pueda prever oportunamente, así como en caso de extravío involuntario de los objetos asegurados por hurto, robo con allanamiento, atraco, expoliación y robo o saqueo.

El seguro cubre los daños o la destrucción (daños materiales) causados en particular por:
a) errores de manejo, ineptitud, negligencia; quedan expresamente excluidos los daños causados con dolo o mala fe por el arrendatario;
b) sobretensión, inducción, cortocircuito;
c) incendio, rayo, explosión o implosión y daños por humo (incluidos los daños producidos durante los trabajos de extinción, derribo, evacuación o extravío realizados durante esos sucesos);
d) agua, humedad, inundación;
e) intencionalidad de terceros, sabotaje, vandalismo;
f) fuerza mayor;
g) fallos de construcción, material o ejecución previa aplicación de la garantía del fabricante o proveedor.