¿Por dónde deben circular las bicicletas en ciudad?

por-donde-deben-circular-las-bicicletas

Aunque muchas personas piensan que ir en bicicleta por la ciudad puede ser peligroso, siempre dependerá de la correcta aceptación y aplicación de las normas de seguridad. Sigue leyendo y descubre por qué lugar debes circular en bici para no ponerte en riesgo a ti ni a los demás.

¿Por dónde pueden circular los ciclistas en ciudad?

Aunque muchas personas piensan que ir en bicicleta por la ciudad puede ser peligroso, siempre dependerá de la correcta aceptación y aplicación de las normas de seguridad. Sigue leyendo y descubre por qué lugar debes circular para no ponerte en riesgo a ti ni a los demás.

Seguro que en más de una ocasión has escuchado a una persona decir: “Yo solo circulo con mi bicicleta por el campo porque es más seguro”. Sin embargo, muchas de estas creencias nacen del desconocimiento acerca de las normas y zonas habilitadas en una ciudad para los ciclistas

Ir en bici por la ciudad es una tendencia cada vez más en alza, prueba de ello son muchas de las ciudades que ya cuentan con una extensa red de carriles de bici en su plan urbano. Por cierto, en este post te contamos las 10 mejores ciudades con carril bici en España. Y es que pedalear por la ciudad es sencillo siempre que sepas por dónde hacerlo, sobre todo si te mueves en bici por la noche

En primer lugar, es recomendable circular por los carriles bici habilitados a la hora de llegar a tu destino. Igualmente, también puedes utilizar la calzada de una vía urbana. En este caso, siempre deberás ir al compás de los coches y respetar las normas de circulación. Además, muchas ciudades han habilitado ciclocarriles que permiten a los vehículos a motor a ir por la calzada siempre que no superen los 30 kilómetros por hora. 

Si eres un ciclista en ciudad puedes circular por carriles bici, calzadas o carreteras interurbanas siempre que respetes las normas de seguridad vial.

En otros casos, los ciclistas solo pueden circular por las mismas vías que los peatones en zonas habilitadas y señalizadas para tal fin, siempre que lo hagan a la velocidad estipulada. Un buen ejemplo son las sendas ciclables, por donde no está permitido el paso de vehículos a motor. 

Si circulas por vías interurbanas, el casco es obligatorio en todo momento. En caso de existir un arcén, siempre debes circular por el mismo siempre que esté en buen estado y el asfalto aporte seguridad al ciclista. Solo podrás abandonar el arcén en descensos prolongados con curva o en caso de que el arcén no cumpla con las condiciones de seguridad. En este caso, recomendamos que vayas por la derecha de la calzada ocupando el menor espacio posible. 

¿SE PUEDE CIRCULAR POR LA ACERA EN BICI?

Por último, no nos olvidamos del gran debate: ¿Biciletas por la acera? Se puede, pero siempre que se trate de “aceras bici” con zonas diferenciadas y debidamente señalizadas y se respete la circulación de los viandantes que puedan pasar. Por aceras y zonas peatonales tradicionales está prohibido circular en bicicleta. 

Saber cómo conducir por la ciudad requiere del total conocimiento de las zonas habilitadas y precauciones a tomar en cada situación. Porque si lo hacemos bien, hay espacio para todos nosotros a la hora de circular por la ciudad. Incluida tu nueva bici plegable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.