La mejor bicicleta plegable: ¿qué debe tener?

mejor-bicicleta-plegable

La mejor bicicleta plegable es la que cubre todas tus necesidades de desplazamiento. Fin. Esa es la respuesta corta, pero, a su vez, la más acertada. ¿Quieres que la desarrollemos un poco para que sepas, exactamente, con qué modelo debes quedarte? Perfecto, sigue leyendo y toma nota porque te lo contamos todo.

Lo primero que debes hacer es estudiar muy bien algunos aspectos de los trayectos que vas a realizar. De esta manera, sabrás exactamente cuáles son tus necesidades y buscarás aquella que las cubra. 

pendiente-ciudad-biciPendientes

En general, las bicis plegables están pensadas para entornos urbanos, lugares donde las pendientes no son exageradas y donde el asfalto es la norma. Pero hay algunas que son muy versátiles y cuyas ruedas te permiten moverte fácilmente por trayectos con un poco de tierra, como parques o jardines. Además, aquellas que poseen diferentes velocidades te permitirán subir esas pequeñas pendientes que te encuentres en tu ciudad sin ningún problema. 

Ahora bien, para esas cuestas es muy importante que no pese demasiado. En caso contrario, te va a costar subirlas, por mucho que tengas diferentes velocidades. De hecho, estas últimas suman peso a la bici, ya que requieren de diversos platos y piñones. 

distancia-mejor-bicicleta-plegable  Distancia

¿Vas a recorrer muchos kilómetros con tu bicicleta desmontable o que se dobla? Entonces quizá una que posea unas ruedas muy pequeñas puede resultarte demasiado lenta. Sin embargo, debes tener en cuenta que en general, no son para recorrer una barbaridad de kilómetros diarios. En ese caso, mejor hazte con una tradicional de carretera. 

¿Y cuántos son demasiados kilómetros? Pues unos 20-30 kilómetros diarios es más o menos el máximo para una bici portátil. Pero si vas a hacer más, necesitarás unas ruedas de, al menos 26”, es decir, de tamaño tradicional. 

bicicleta-plegable  Uso diario

No es igual la inversión que haces en el que se va a convertir en tu principal medio de transporte diario que en aquel que será de uso muy esporádico. Es decir, en el primer caso es lógico que cubras un desembolso mayor, ya que pagas por tu comodidad diaria.

Pero en el segundo, no hace falta que inviertas un dineral en una bici con cuadro elaborado en titanio si la vas a utilizar un par de domingos al mes.

medios-de-transporte-bici-plegableTransportes

Si has llegado a la conclusión de que la vas a necesitar para tus trayectos diarios al trabajo o al gimnasio y estos tienen algún transbordo, escoge la mejor bicicleta plegable para tu caso. Y esa deberá ser, sin duda alguna, una que te permita subir al bus, al tren o al metro en cuestión de segundos.

Es decir, aquella cuyos pliegues sean muy sencillos y rápidos. No querrás pegarte 5 minutos en la puerta del metro intentando plegarla, ¿verdad? 

 

Características de la mejor bici plegable

1. Poco peso

Sin duda, la mejor bicicleta plegable debe ser ligera. Su manejo para subirla a otro medio de transporte o para guardarla debe ser sencillo y ágil. Para ello, un peso por debajo de los 12 o 13 kg es lo más recomendable. Por encima de ese peso te será muy complicado (y, sobre todo, incómodo) levantarla para bajar por las escaleras del metro o las de tu portal. 

Para decantarte por las más ligeras, fíjate bien en el material en el que esté elaborado el cuadro. El acero, aunque es robusto y aguanta bien los golpes, pesa nada menos que 3 veces más que el aluminio. Hay otros materiales, como el titanio o la fibra de carbón, que también son extremadamente livianos, sin embargo, son tan caros que solo se usan en para competición. 

2. Fácil plegado

Un sistema de plegado complejo es, a la larga, un auténtico engorro. Si compras una de estas bicis que se doblan es precisamente para eso, para que se doble de forma rápida y sencilla. Por eso debes buscar un sistema de bloqueo y desbloqueo del plegado que te sea sencillo de manejar en cualquier momento. Para garantizar que este punto está cubierto en el modelo en el que tengas interés, busca reviews, análisis y comentarios por internet. ¡No te quedes en la mera descripción de la tienda online

3. Diferentes pliegues

¿Tienes muy poco espacio para guardar la bici desmontable? Entonces busca aquellas que no solo tengan un pliegue principal en la zona del cuadro, sino que también tengan pedales y manillar plegables. De esta manera, quedará reducida a la mínima expresión cuando lo necesites. 

4. Portabilidad

¿Qué entendemos por portabilidad? Pues que te brinde la oportunidad de transportarla de forma cómoda. Para ello, la estructura debe ser lo suficientemente ligera (por si tienes que levantarla en algún momento). Pero, además, debe tener un sistema de sujeción que te sea sencillo de manejar, por ejemplo, mientras vas andando por los pasillos del metro o por el edificio donde tienes la oficina. 

Para ello hay algunos modelos que tienen asas. Pero esa sencilla estructura lo que hace realmente es aportar un peso y unas dimensiones innecesarias, ya que las mejores bicicletas plegables del mercado se pueden mover con una mano y sin necesidad de añadir elementos extra. Un buen ejemplo es la Ossby Curve, tanto en su versión Eco como eléctrica, que sigue rodando apoyada en las ruedas una vez plegada y se puede mover con una sola mano, lo que te permite transportarla de forma muy sencilla y cómoda. 

5. Velocidades

Hay algunas que no tienen marchas. Esto deriva en que la más mínima cuesta genera cansancio y sudor en el usuario. ¿Cuál es la razón por la que algunas marcas no incorporan diferentes velocidades? Pues porque requieren de piñones y platos, lo que aumenta el peso total.

De hecho, esto suele suceder en aquellas elaboradas en acero, que ya de por sí son bastante pesadas. Pero las que están fabricadas de aluminio son, en general, más ligeras, por lo que pueden permitirse algunas marchas para brindar comodidad de conducción al usuario.

¿Cuál es la mejor bicicleta plegable?

Vale. Ya has analizado tus necesidades concretas y sabes qué características debes estudiar en cada modelo para escoger el que sea más adecuado para tu caso. Y ahora, teniendo toda esa información en la mano, quieres saber, como es lógico, cuál es la bicicleta portátil. Pues a continuación no solo te diremos cuál es, ¡sino también por qué tiene ese honor!

Ossby Curve Eco: sin duda, la mejor bici plegable:

Pensada para darte una nueva experiencia de transporte urbano y muy versátil. Con ella volverás a sentir la libertad de moverte por la ciudad de forma increíblemente cómoda y segura. ¿Por qué? Sigue leyendo y descúbrelo. 

  • Por peso: ¿Sabes cuál es la media de peso de este tipo de bicis? Nada menos que 15 kg. Pero… ¿sabes cuánto pesa la Ossby Curve Eco? ¡Solo 9,5 kg! Como lo lees. Todo gracias a un cuadro fabricado en aluminio, unos pedales de nylon y aluminio y un trabajo de ingeniería de varios años de duración. 
  • Por plegado: ¿Habías visto alguna vez una que se plegase en un solo segundo? Pues aquí la tienes. Gracias al sistema Easyup, el cuadro se pliega en un solo (y sencillísimo) movimiento. En el siguiente vídeo puedes ver cómo funciona tanto ese pliegue como el de los pedales o al manillar, que reducen las dimensiones de la bici (de 93x120x55 cm pasa a 93x70x22 cm) para poder guardarla en cualquier lado. 

  • Por marchas: Las 3 velocidades de la Ossby Curve Eco permiten que puedas subir las pendientes que encuentres en tus trayectos por la ciudad, pero no le aportan demasiado peso a la estructura. A la vista está, teniendo en cuenta que en su conjunto pesa solo 9,5 kg. 
  • Por transporte: Cuando hablamos de facilidad de transporte o portabilidad no nos referimos solo al peso o al plegado, también a la sencillez con que se lleva la bici cuando no vas subido sobre ella. Este modelo resulta increíblemente práctico tanto a la hora de cargarlo para, por ejemplo, bajar las escaleras del metro, como para llevarlo con una sola mano por sus pasillos. 

Y ahora que ya conoces la mejor bicicleta plegable (premio ReviewBox en 2020), ¿qué te queda? Pues… ¡pillarte una! y comprobar lo ligera, compacta y cómoda que es. Además, tienes nada menos que 3 años de garantía, repuestos garantizados y opiniones 5 estrellas. Así que, ¿a qué esperas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.